Los engranajes transmiten el movimiento mecánico de un componente a otro y se pueden utilizar en engranajes cubiertos o descubiertos. Debido a la enorme variedad de engranajes, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos para escoger el lubricante más adecuado: características del engranaje (tamaño, metal de los dientes), condiciones de funcionamiento (tamaño, vibraciones y golpes), sistema de suministro de aceite (baño de aceite, chorro, circulación), temperaturas de funcionamiento y otros factores ambientales que podrían tener un impacto significativo.
Aceites Minerales
Características: Características: aceites con excelente propiedades de EP (extrema presión) y antidesgaste. Excelente demulsividad y protección anticorrosión.
Aplicaciones: engranajes cerrados que operan bajo condiciones duras. Cojinetes lisos de baja velocidad muy cargados, sistemas de lubricación de neblina de aceite.
Viscosidad ISO VG: 32, entre 68 y 680, 540*
Características: aceites con alto grado de viscosidad con aditivos EP y excelentes propiedades antidesgaste; alta adherencia y resistencia al lavado.
Aplicaciones: engranajes reductores de baja velocidad y muy cargados (juntas de transmisión de hormigoneras, engranajes cubiertos en fábricas, engranajes descubiertos en plantas azucareras).
Viscosidad ISO VG: 1000, 2200, 3200
Características: aceites para engranajes EP de alto rendimiento y con una excelente protección contra el desgaste causado por «micro-pitting».
Aplicaciones: engranajes cerrados que funcionan sometidos a grandes cargas, altas velocidades y altas velocidades de deslizamiento; engranajes endurecidos que podrían tener problemas por «micro-pitting».
Viscosidad ISO VG: Entre 100 y 460
Características: aceites para engranajes EP de alto rendimiento y con una excelente protección antidesgaste (con bisulfuro de molibdeno).
Aplicaciones: engranajes que funcionan sometidos a cargas muy grandes, alta velocidad y mucha fricción por rozamiento (engranajes sinfín, cadenas, orugas)
Viscosidad ISO VG: 220, 320
Características: aceite de color negro con buena adherencia y buena resistencia al lavado por agua.
Aplicaciones: engranajes descubiertos también expuestos a las inclemencias atmosféricas (cables, resortes, guías, cremalleras) no sometidos a cargas mecánicas moderadas y estrés térmico.
Viscosidad ISO VG: n.d.
Características: aceite EP de color negro con buena adherencia y resistencia al lavado por agua. Excelentes propiedades anti-soldadura.
Aplicaciones: engranajes descubiertos expuestos a las inclemencias atmosféricas y sometidos a elevadas cargas dinámicas.
Viscosidad ISO VG: n.d.
Aceites Sintéticos
Características: Aceites a base de PAO (polialfaolefina) con excelente estabilidad termooxidativa. Excelentes propiedades anti-desgaste (FZG> estadio 12).
Aplicaciones: Engranajes que funcionan a temperaturas muy altas, cojinetes de separadores navales.
Viscosidad ISO VG: 100, 150, 220, 320
Características: aceites a base de PAO (poli-alfaolefina) con excelente resistencia termooxidativa. Excelente protección contra el desgaste causado por «micro-pitting».
Aplicaciones: sistemas de engranajes reductores industriales cerrados que funcionan bajo condiciones extremas de funcionamiento, engranajes sometidos a grandes cargas con dientes de metal endurecido (sujetos a “micro-pitting”).
Viscosidad ISO VG: 220, 320, 460
Características: aceites a base de poli-glicol con excelente resistencia termooxidativa y protección contra el desgaste provocado por «micro-pitting »
Aplicaciones: cojinetes y engranajes que funcionan a temperaturas muy altas, engranajes en los que se requiere un bajo coeficiente de rozamiento (engranajes sinfín, corona helicoidal).
Viscosidad ISO VG: E150 to 460
Características: aceites para engranajes EP de alto rendimiento y con una excelente protección antidesgaste (con bisulfuro de molibdeno).
Aplicaciones: engranajes que funcionan sometidos a cargas muy grandes, alta velocidad y mucha fricción por rozamiento (engranajes sinfín, cadenas, orugas)
Viscosidad ISO VG: 220, 320
Características: aceite de color negro con buena adherencia y buena resistencia al lavado por agua.
Aplicaciones: engranajes descubiertos también expuestos a las inclemencias atmosféricas (cables, resortes, guías, cremalleras) no sometidos a cargas mecánicas moderadas y estrés térmico.
Viscosidad ISO VG: n.d.
Características: aceite EP de color negro con buena adherencia y resistencia al lavado por agua. Excelentes propiedades anti-soldadura.
Aplicaciones: engranajes descubiertos expuestos a las inclemencias atmosféricas y sometidos a elevadas cargas dinámicas.
Viscosidad ISO VG: n.d.